"Devaluar es un disparate", aseguró Vanoli

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, aseguró hoy que "es un disparate" pensar que en el país habrá una devaluación luego de las elecciones del domingo próximo, ya que, dijo, "no están dadas las condiciones para que ello suceda".

"Es un disparate decir que vamos a devaluar después del 9 de agosto, como dijo (el precandidato presidencial por UNA Sergio) Massa. Eso es producto de una mala intención. Massa expresa el deseo de unos sectores que quieren que se devalúe", enfatizó el funcionario.

Y añadió: "una devaluación no es el camino para mejorar la competitividad, ya que aumenta los costos y produce una caída en los salarios".

Además, subrayó que "no hay posibilidad de que esto pase. La devaluación no es el camino. Entiendo que desde la lógica de algunos sectores concentrados, se busque eso".

En declaraciones a radio Rivadavia, Vanoli sostuvo que "cuando algunos candidatos quieren instalar el miedo me parece detestable".

"A la oposición le preocupa la recuperación de la economía, porque eso genera un consenso muy alto y mantiene la continuidad del modelo", evaluó. Según el funcionario, las críticas opositoras "responden a un electoralismo barato que quiere torcer el rumbo de las cosas".

Asimismo, el jefe de la autoridad monetaria resaltó que pese a existir "un clima negativo desde afuera, la Argentina pudo lograr mantenerse. Y eso se ve en el el empleo, que sigue bien, la economía sigue creciendo y también hay un crecimiento importantísimo de los plazos fijos en pesos".

Vanoli admitió que la "recesión en Brasil", genera aquí "volatilidad económica y financiera", pero aclaró: "aún con todo ese clima negativo que viene desde afuera, la Argentina pudo lograr retomar el crecimiento".

Por ese motivo, rescató la "recuperación de la economía, la baja de la inflación, las reservas estables en 33.800 millones y "un crecimiento de los plazos fijos en pesos".

Fuente: NA