Economista que anticipó crisis del Tequila advierte a presidenciables: "La situación actual es insostenible"
El Presidente que asuma en diciembre deberá convocar a los economistas de todas las fuerzas para hallar una salida a la "insostenible" situación de déficit fiscal y alta inflación en un escenario mundial que no genera optimismo, evaluó hoy el economista Guillermo Calvo.
Según el economista argentino que anticipó la denominada Crisis del Tequila a principios de los años 90 y ahora se desempeña como docente en la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos, los economistas tendrán "mucha responsabilidad" desde el 10 de diciembre cuando asuma el nuevo Gobierno.
"Veo a los economistas (que asesoran a los presidenciables Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa) pensar más o menos lo mismo sobre lo que hay que hacer, menos a uno y que casualmente es el que está a cargo (Axel Kicillof)", sostuvo Calvo en la Conferencia Anual de la Fundación FIEL en un hotel porteño.
Dijo Calvo que él prefiere no caer en la confrontación de ideas entre gradualismo y shock, que ahora polarizan las plataformas electorales de los principales candidatos presidenciales, y recomendó a los postulantes ser más claros y explícitos sobre las medidas que tomarán.
"Cuando escucho gradualismo me suena a: no sé que voy a hacer ¨sabés? . Dicen que van a esperar a ver cómo reacciona el mercado y en cambio es el Gobierno el que tiene que ser claro y gobernar y enviar señales al mercado", apuntó el economista.
Calvo, un experto en investigaciones macroeconómicas, economía monetaria y de los mercados emergentes, advirtió que si en la Argentina no se realizan "ajustes fiscales" que tiendan a frenar la emisión, reducir el déficit y bajar la inflación, de nada sirve una devaluación del peso frente al dólar.
"Hay que hablar de shock en el buen sentido: decirle a la gente qué es lo que vamos a hacer, qué subsidios se van a sacar y a qué personas se va a proteger. La situación presente es insostenible", sostuvo el economista ante colegas y empresarios.
Calvo recomendó a quien gane en las urnas del 25 de octubre que haga como Bill Clinton, quien tras se electo en EEUU en 1992 convocó a los principales empresarios y economistas del país a una cumbre el 14 y 15 de diciembre para analizar la entonces crisis económica.
Fuente: NA