INFORMACIÓN GENERAL

El Banco Central ya entregó 93.000 cuentas gratuitas universales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó hoy que ya se otorgaron 93.000 cuentas gratuitas universales, en el marco de las medidas adoptadas desde fines de 2010 a fin de "extender los niveles de bancarización de la población".

La entidad resaltó además, en su Informe sobre Bancos, que durante 2011 se aprobó la apertura de 67 sucursales de entidades financieras en zonas con menor nivel relativo de bancarización.

El BCRA destacó la relevancia de las medidas orientadas a "facilitar la realización de transferencias bancarias", promover "una significativa reducción de los costos de las transferencias, especialmente en los segmentos de bajo monto" e impulsar la modalidad de transferencias inmediatas.

Precisó luego que la cantidad de transferencias mensuales por valores menores a 10.000 pesos aumentó 49% entre la puesta en marcha de las medidas (octubre de 2010) y diciembre de 2011.

Durante diciembre pasado las transferencias por valores menores a dicha suma continuaron creciendo por encima de las transferencias totales (33,7% interanual, frente a 25,5%).

A la vez, en el último mes de 2011 se realizaron casi 1,5 millón de transferencias inmediatas (de las cuales casi 96% por cifras menores a 10.000 pesos), por un monto aproximado de 8.100 millones, es decir, 62% más que en junio de 2011.

En cuanto a las cuentas gratuitas universales (CGU) vigentes, de las cuales unas 10.800 se encuentran en proceso de validación, el informe señaló la "destacada participación de los bancos públicos como otorgantes del instrumento".

Adicionalmente, remarcó el BCRA, se produjo el relanzamiento del Cheque Cancelatorio, "una herramienta útil para efectuar operaciones bancarias de montos elevados".

Desde su puesta en práctica de esos cheques, ya se emitieron 2.173 documentos en moneda nacional, por casi 155 millones de pesos y 3.977 en moneda extranjera, por 224 millones de dólares, concluyó el informe.