POLÍTICA ECONÓMICA

"El gasoil tenía un precio en el surtidor y otro, superior, para los mayoristas"

El vicepresidente Amado Boudou aseguró que con el objetivo de "llevar soluciones a los argentinos es que el gobierno denunció a las petroleras por tener precios más altos para los que compran mayores cantidades de gasoil, como son los micros de corta y larga distancia".

"El gasoil tenía un precio en el surtidor y otro, superior, para los mayoristas. Esto no tiene lógica, ya que cuando pedimos más cantidad, pedimos descuento", dijo Boudou en declaraciones a Radio 10, al explicar los motivos que llevaron al gobierno a denunciar a las petroleras ante los sistemas de defensa de la competencia, por presuntos sobreprecios.

Agregó que al mismo tiempo que se hizo la denuncia, se llamó a las petroleras "para ver cómo se resuelve el problema de aquí para adelante", y dejó claro que "acá lo importante es llevar soluciones a los argentinos".

El 16 de enero, Boudou y el ministro de Planificación, Julio De Vido, informaron que se elevó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia de las ocho cámaras de transporte de pasajeros y de carga, por presunto abuso de posición dominante en el mercado de combustibles por parte de cinco empresas, "con sobreprecios por 3.500 millones de pesos anuales".

Las denunciadas por las empresas transportistas son las petroleras Repsol-YPF, Shell, Esso, Petrobras Argentina y Oil, que son investigadas por Defensa de la Competencia.

De Vido pidió "que se investigue en profundidad esta distorsión del mercado que afecta al servicio público de cargas y pasajeros", con diferencias en los precios que "llegan hasta 30 por ciento del precio de gasoil a granel".

Fuente: Telam