ECONOMÍA

Estiman que la producción lechera crecerá pese a la sequía

El subsecretario de Lechería dijo que los productores vienen con una buena performance y que, a diferencia de la seca del período 2008-2009, ahora no se registraron oficialmente muertes de vacunos.

El subsecretario de Lechería, Arturo Videla, admitió que la sequía registrada durante gran parte de enero no condiciona la producción láctea local y estimó que las posible merma que se registrará en los cultivos forrajeros será compensada con lotes secos de maíz que fueron picados y ensilados por los tambos.

El funcionario vaticinó que la producción lechera va a crecer durante la primera parte del año pese a la falta de lluvias.

Videla dijo que considera que los productores vienen con una buena performance luego de la situación que dejaron en el período 2010-2011 y avizoró que la actividad tambera impondrá condiciones de manejo y encierro similares a los empleados en durante la importante seca del 2008-2009.

Videla aseguró que la sequía vivida hace tres años afectó la actividad y generó mortandad de animales, no como en la actual: "no se registraron oficialmente muertes de vacunos por la falta de lluvias", afirmó.

El funcionario sí admitió que en algunas cuencas lecheras la sequía ha afectado y ha condicionado la cantidad de reservas para el invierno.

Fuente: Info News