La AFIP pidió que se revoque la quiebra de Donnelley y la denunció por "alteración de orden económico y financiero"

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó dos denuncias contra la empresa Donnelley Argentina, una comercial para solicitar que se revoque la quiebra y se deje sin efecto, y otra penal, por el supuesto delito de "alteración del orden económico y financiero". Según revelaron a DyN fuentes gubernamentales, se denunció penalmente que "mediante un complejo entramado de intereses societarios" que actuaron en la reciente quiebra de la empresa, la causa fue "posicionar a determinados tenedores de instrumentos financieros, en situación de negociarlos a determinado precio".

La denuncia se realizó ante el Juzgado Federal Nº 3 por el delito de "alteración del orden económico y financiero" previsto en el artículo 309, inciso 1, apartado A del Código Penal, tal como surge de la llamada "Ley Antiterrorista".

De acuerdo a la información suministrada, la composición accionaria de la casa matriz del grupo empresario es la sociedad estadounidense R.R. Donnelley & Sons Company y entre sus principales propietarios figuran los fondos de inversión Blackrock Inc., Capital World Investors, The Vanguard Group Inc. y State Street Corporation.

Esos grupos inversores son socios del fondo de inversión Elliot Management Corporation, perteneciente a Paul Singer. En tanto, la denuncia comercial se realizó ante el Juzgado Nº 19, secretaría 37, para solicitar que se revoque la quiebra y se deje sin efecto la misma. Allí se pidió que se cite a Donnelley Argentina para que reformule su petición y busque una solución alternativa para mantener los 400 puestos de trabajo en riesgo y asegurar la continuidad de la empresa. Entre los datos que tuvo en cuenta la AFIP para avanzar con la denuncia se tuvo en cuenta que la empresa no tiene una deuda impositiva significativa, ya que es de menos de 100 mil pesos, y también que el activo es superior al pasivo, con un patrimonio neto positivo de 180 millones.

Fuente DyN