ECONOMÍA
Las ganancias de los bancos crecieron un 21 por ciento
Ese fue el incremento registrado entre enero y noviembre de 2011, con relación al mismo período de 2010, de acuerdo con un informe del BCRA. El crédito al sector privado se expandió el 50%.
Las ganancias del sistema financiero ascendieron a 12.729 millones de pesos en enero-noviembre pasados, un 20,9% más que en igual período de 2010, en un contexto de expansión del crédito al sector privado y niveles de morosidad históricamente bajos. Así lo informó hoy el El Banco Central de la República Argentina (BCRA), en su Informe sobre Bancos.
"El sector devengó mayores ganancias, mejoró los indicadores de eficiencia y exhibió importantes márgenes prudenciales de capital y liquidez", señaló el organismo rector del sistema financiero argentino.
Agregó que el crédito al sector privado creció un 1,9% en noviembre, moderando levemente el ritmo de expansión mensual que venía registrando en 2011.
En términos interanuales, el crédito al sector privado se expandió un 50,3%, es decir, 15,5 puntos porcentuales por encima del registro de noviembre de 2010.
El incremento mensual de los préstamos fue impulsado principalmente por los bancos públicos y casi el 60% del crecimiento del crédito al sector privado fue explicado por el aumento de los préstamos a empresas.
El financiamiento al sector privado alcanzó el 51,1% del activo del sistema financiero en noviembre y aumentó su ponderación casi nueve puntos en los últimos 12 meses, lo que supone el mayor incremento interanual de los últimos 10 años, destacó el BCRA.
Los depósitos en moneda nacional, tanto del sector privado como público, mantuvieron el patrón de crecimiento observado en los períodos previos.
Las colocaciones totales en pesos del sector privado aumentaron en noviembre casi un 2% en el mes (un 30,4% interanual).
Las imposiciones en moneda extranjera sufrieron una reducción significativa, con lo cual el saldo de depósitos totales del sistema financiero bajó un 0,6% en noviembre, si bien el crecimiento interanual fue de casi 24%.
Fuente: Info News