ECONOMÍA
Hoy darán a conocer las normas antilavado para cooperativas
El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Patricio Griffin, y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, darán a conocer hoy las normas de incorporación del INAES como ente colaborador, y las cooperativas y mutuales como entidades obligadas, al régimen de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.
Ambos funcionarios explicarán las normas respectivas en una conferencia que se realizará a partir de las 11, en la sede de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud.
La incorporación de las cooperativas a la normativa "tiene impacto en un sector que produce alrededor del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de la Argentina, e involucra a unos 14 millones de personas (más de 3,8 millones de familias) en todo el territorio nacional", destacó el INAES.
Esas entidades de la economía solidaria, agregó el organismo, gestionan servicios públicos en más de la mitad de los municipios del país; son responsables por 45% de la producción de lácteos; el 97% de la electrificación rural; el 60% del seguro y generan alrededor de un millón de puestos de trabajo.