El Gobierno autorizó aumentos en alimentos y artículos para el hogar
El secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno autorizó la remarcación de productos que apuntan al consumo masivo que involucra a la mayoría de las productoras locales de calefones, termotanques, cocinas y heladeras. Kraft, Arcor y Danone.
Durante mayo, las subas más importantes –que van desde el 3,5% hasta el 9%, según los casos– se aplicarán en algunos alimentos y una buena parte de los artículos para el hogar de fabricación nacional. Y repetirán el esquema de productos masivos (de consumo más extendido y menor ajuste), selectivos (de gama intermedia) y premium (los más sofisticados y por lo tanto más caros).
Dos marcas emblemáticas de alimentos tienen la venia para retocar sus valores en los próximos días. Desde el lunes, Arcor –la fabricante oriunda de Córdoba que exporta golosinas al resto del mundo– podrá elevar entre 3% y 9% el valor de sus productos fronteras adentro. Y siete días más tarde, el lunes 23, la filial local de la norteamericana Kraft Food –dueña de marcas como Milka, Toblerone, Tang, Clight, Cerealitas, Terrabusi y Canale, entre otras– podrá ajustar sus valores desde 3% hasta 7%. Es el segundo aumento autorizado del año.
A principios de mes, la francesa Danone –cuyas naves insignia son las aguas Villavicencio y los yogures Activia– recibió el visto bueno de Moreno para aumentar entre 1,3% y 8,7% sus productos.
Otro lote de empresas que recibirá durante este mes autorizaciones de subas en cantidad es el dedicado a la fabricación local de artículos para el hogar, que aumentarán entre 3,5% y 9% sus valores de venta. Se trata de un sector que el Gobierno protege, entre otras cosas, mediante las limitaciones a la importación.
Ya fueron beneficiadas Mabe (la fabricante de las heladeras Patrick); la productora de cocinas y lavarropas Longvie; Universal Calefones y Alladio, fabricante de las marcas Drean, Aurora y Patriot, que pudieron aplicar los aumentos a principios de mes. El próximo lunes tendrán la misma alternativa la productora de termotanques Rheen; los lavarropas Candy y Autosal, dueña de Kohinor y Columbia.
Con menos masividad, también habrá ajustes en los vinos de las bodegas Bianchi –había recibido una autorización de aumento en enero, pero correspondiente a 2010– y López.
(El Cronista Comercial)