ECONOMÍA
Inmuebles en Punta del Este cotizan más que en Miami y Bs. As
Comprar un inmueble en Punta del Este cuesta lo mismo o hasta más que invertir en la zona de la Florida, en Miami. Es que en Uruguay, a pesar de que las transacciones con los argentinos, su principal público, están congeladas, los precios se mantienen altos. Y así son cada vez más quienes deciden poner en venta sus propiedades. Ahora este público se vuelca a Estados Unidos, un mercado en desarrollo y con expectativas de crecimiento. "Los valores no han cambiado, son similares a los del año pasado. Eso hizo que se haya reducido mucho el público argentino, que antes estaba por encima de la media", explicó a Ámbito Financiero Rubén Barate, director de la Inmobiliaria Gorlero en Punta del Este. "El promedio del precio del m2 en las zonas céntricas y en las cercanas al mar ronda entre los u$s 5 mil y u$s 6 mil. Aunque hay casos en donde asciende hasta los u$s 8 mil", indicó Barate.
Los valores de las propiedades en Punta del Este han llegado a su techo. Los precios, según los brokers consultados, no seguirán en subida, por el contrario se espera vayan retrocediendo. Situación muy diferente a la que vive Estados Unidos, que se recupera tras la crisis económica de 2008 luego de que explotara la burbuja inmobiliaria haciendo caer abruptamente la cotización de los inmuebles, lo que hace que Estados Unidos sea el preferido a la hora de invertir.
A los precios altos se suman además los mayores controles. Es que el juez federal Norberto Oyarbide solicitó allanamientos en tres casas financieras de Uruguay por delitos de lavado de dinero, falsificación de documentos y estafa. Esto provocó un temor generalizado en los propietarios e inversores argentinos, que temen que la Justicia acceda a su información bancaria en el país vecino. Este escenario hizo que los ojos de los argentinos se posaran en Estados Unidos. Y así lo demuestran los datos relevados por la consultora Reporte Inmobiliario, que afirman que los argentinos gastaron en el último año cerca de 2 mil millones de dólares en adquirir inmuebles en Miami. El informe "Profile of International Home Buying Activity", que año tras año realiza la Asociación Nacional de Realtors de EE.UU., muestra que el 6,3% de las ventas de viviendas en Estados Unidos se realiza por compradores extranjeros, y los argentinos se ubican en el top ten, escalando posiciones en los últimos tres años.
La realidad se traduce en ejemplo: un departamento de 132 m2 en la zona Mansa de Punta del Este, con vista al mar cuesta u$s 460 mil, por encima de un departamento con el mismo metraje en la exclusiva Hollywood de Miami, también frente al mar que cuesta u$s 410 mil. Y si tomamos el barrio porteño de Recoleta una propiedad con esas características ronda los u$s 270 mil.
"Esto es cíclico, ahora estamos en un mal momento, pero sabemos que pronto volverán las buenas rachas. Los que les están ganando terreno a los compradores argentinos son los europeos que se acercan a invertir en nuestro país", concluye Pablo Sosa, CEO de Voila Inmobiliaria en Uruguay.
Fuente: ámbito.com