20 por ciento de aumento de cuotas en colegios privados bonaerenses, sin autorización de la Provincia

Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires ya comenzaron a incrementar el valor de sus cuotas hasta el 20 por ciento. Según justifican estas entidades educativas, el aumento, que en algunos casos es retroactivo a octubre, se debe a la suba salarial del 15% promedio que los docentes acordaron con la gobernación bonaerense y que se cobrará desde fin de mes.

Sin embargo, el dato llamativo es que este incremento, que se da en escuelas con y sin subvención estatal, no fue autorizado por el Gobierno.

Ante tal situación, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y representantes de la Dirección de Educación Privada de la provincia, a cargo de Néstor Ribet, recibieron a los representantes de escuelas quienes, según aseguraron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), presentaron "un trabajo técnico de los costos de las escuelas y quedaron en revisarlo". El lunes se volverán a encontrar.

Entre los presentes en el encuentro también estuvieron miembros de la Asociación de Entidades Educativas Privadas de la Argentina (ADEEPRA) y de la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (COORDIEP).

Por su parte, Ribet aseguró que "ningún colegio (subvencionado o no) puede subir las cuotas sin autorización", pese a que los no subvencionados señalan que no necesitan permiso del Gobierno, amparados en el decreto 2417/93.

De todas formas, Ribet retrucó esta postura afirmando que "en marzo pasado las asociaciones de colegios se comprometieron a cumplir la resolución 43 de Comercio Interior que agrupa a todos los colegios cuyos aranceles autorizados figuran en el sitio web de la Secretaría: www.consumidor.gov.ar", publicó el diario Clarín. (INFOBAE)