COMERCIO

En abril el Gobierno podrá autorizar aumentos justificados en Precios Cuidados

El secretario de Comercio Augusto Costa, dijo que el 1 de abril se incorporarán al programa Precios Cuidados las variaciones justificadas en materia de costos, pero advirtió que solo se va a reconocer todo impacto justificado y no todo movimiento de precios basado en la especulación.

En la conferencia de prensa esta mañana, junto al Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recordó que Precios Cuidados tiene vigencia anual, con revisión trimestral y adelantó que en marzo se realizará el análisis de variación de factores que inciden en el costo y se van modificando de acuerdo a esas variables, una de ellas es el tipo de cambio que influye y otro el combustible.

Mencionó además que hay ciertos insumos importados para la producción por ello, dijo es importante que se identifique el real impacto.

También mencionó que se están labrando entre 10 a 15 infracciones por día al programa, pero sostuvo que el cumplimiento va mejorando progresivamente.

Recordó que el programa Precios Cuidados es muy ambicioso, coordina 65 proveedores y 109 cadenas de supermercados, con compromisos por cada actor de la cadena, que pretende lograr pleno cumplimiento de precios, abastecimiento y señalización para que se pueda identificar la canasta de referencia a la hora de llevar adelante los consumos.

Recordó que el programa comenzó 6 de enero, hace exactamente un mes, y su marcha es muy vigorosa, con mejoras en el cumplimiento de precio, abastecimiento y señalización.

Precisó que de acuerdo con los relevamientos realizados desde la Secretaría de Comercio las tasas de cumpliendo van mejorando progresivamente.

Costa precisó que este es un programa de mediano plazo con vigencia todo año de 2014 y también para el próximo, que se irá perfeccionando.

Agregó que en la tercera semana de vigencia la Secretaría de Comercio comenzó a labrar actas de infracción a algunas cadenas o proveedores, que no entregan mercadería y esas infracciones toman nota de incumpliendo de los compromisos acordados.

Informó que se están labrando entre 10 a 15 infracciones por día, en aplicación de la Ley de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor y luego vienen los descargos, para después aplicarse las sanciones que corresponden.

Precios Cuidados, agregó Costa, es un programa que se va a ir perfeccionando progresivamente; se extendió en el interior, en grandes cadenas nacionales y regionales, con grado de cumpliendo que se va ir perfeccionando, con tasas de cumplimiento creciente en el tiempo.

Recordó que Precios Cuidados tiene vigencia anual, con revisión trimestral y adelantó que en marzo se realizará el análisis de variación de factores que inciden en el costo y se van modificando de acuerdo a esas variables, una de ellas es el tipo de cambio que influye y otro el combustible.

Mencionó además que hay ciertos insumos importados para la producción por ello, dijo es importante es que se identifique el real impacto.

Ratificó que en el análisis, en el periodo de revisión, se van a incorporar a Precios Cuidados, a partir del 1 de abril las variaciones justificadas en materia de costos, solo se va a reconocer todo impacto justificado y no todo movimiento de precios basado en la especulación, aclaró.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública