IMPOSITIVA
En mayo pondrán en marcha nueva matriz de intercambio de información penal tributaria
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá en marcha a partir del mes próximo la nueva matriz de intercambio de información penal tributaria, que permitirá la transferencia recíproca de datos entre ese organismo y las provincias que se adhieran al sistema.
A través de la Resolución General 3309/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo recaudador instrumentará desde mayo la "herramienta informática denominada `Matriz de Intercambio de Información Penal Tributaria´, destinada a facilitar la transferencia recíproca de información fiscal, vinculada a situaciones que puedan dar lugar a la configuración de los delitos".
Entre esos delitos, los considerando de la medida menciona "la evasión tributaria y previsional, el aprovechamiento indebido de subsidios, la obtención fraudulenta de beneficios fiscales, la apropiación indebida de tributos y de recursos de la seguridad social, la insolvencia fiscal fraudulenta, la simulación dolosa de pago y la alteración dolosa de registros cuando los sujetos pasivos de tales delitos sean las haciendas locales".
La norma aclara que "el intercambio de información se efectuará entre esta Administración Federal (de Ingresos Públicos) y aquellas administraciones tributarias que adhieran a la herramienta informática instaurada por la presente".
Al respecto, se especifica que las administraciones tributarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que quieran adherir al sistema deberá firmar con las AFIP "un convenio ajustado a las pautas y condiciones generales fijadas en el Modelo de Convenio de Adhesión a la Matriz de Intercambio de Información Penal Tributaria".
De todos modos, se aclara que "al modelo de convenio (propuesto por la AFIP) podrán efectuarse las adecuaciones que resulten necesarias en cada caso particular atendiendo a las características de la jurisdicción local adherente".

