INFORMACIÓN GENERAL

AFIP detectó infracciones en comercios de las sierras cordobesas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) constató 20 por ciento de irregularidades en la facturación de comercios de las principales villas turísticas de Córdoba y 23 por ciento de empleo informal.

A estos resultados se arribó en el marco del control denominado "Operativo Verano" que se realizó en las principales villas turísticas provinciales, informó el organismo recaudatorio en un comunicado.

Durante las seis semanas en las que se extendió el rastrillaje, el personal de AFIP visitó cuatro mil contribuyentes y relevó la situación de 5.300 trabajadores en las localidades de Villa Carlos Paz, Cosquín, La Falda, Alta Gracia, Jesús María y alrededores.

Del operativo participaron 120 agentes de la AFIP Impositiva y Seguridad Social, detectándose en las inspecciones 20 por ciento de infracciones en la facturación y 23 por ciento de empleo irregular, sin tramitación de clave de alta temprana e indocumentados.

El relevamiento se realizó en las principales calles comerciales, bares, restaurantes, hoteles y balnearios, se indicó.

Entre las principales faltas se constató la ausencia de emisión de comprobantes de las operaciones, por carecer o ser erróneos los datos esenciales en la facturación, como así también la no exhibición de la placa de monotributista y la falta de pago de Monotributo del último mes vencido.

Las infracciones son susceptibles de multas de hasta 30 mil pesos y clausura de hasta 10 días.

En ese sentido, se informó que durante enero y febrero se efectivizaron 96 clausuras originadas en las infracciones detectadas durante el operativo.

Los operativos de la AFIP en Córdoba se inscribieron en el marco de los procedimientos llevados a cabo en todo el país, en forma conjunta con la Dirección General Impositiva (DGI).

Fuente: Telam