IMPOSITIVA
AFIP detectó una evasión de $436 millones en aportes previsionales
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP informó que detectó una evasión de 436 millones de pesos en los aportes patronales de empresas del sector de la construcción.
A través de un comunicado de prensa, el organismo recaudador señaló que esa evasión corresponde a "6.183 empleadores de la construcción". La información indica que la la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social relevó "la situación laboral de más de medio millón de trabajadores que prestaron servicios a empresas constructoras".
"La evasión detectada deriva de la falta de aporte del cinco por ciento del régimen previsional diferencial que gozan los trabajadores del sector, lo que les permite jubilarse a los 55 años si poseen 25 de servicios con aportes computables en función al régimen previsional diferencial previsto en la ley 26.494", señala el comunicado.
Por otra parte, se indicó que la AFIP también "realizó controles en obras en construcción de todo el país donde detectó que el 65 por ciento de los empleadores inspeccionados no tenían a todos sus trabajadores correctamente registrados".
"Las infracciones más frecuentes fueron: no informar el alta temprana del trabajador y no incluirlos en las declaraciones juradas mensuales de aportes y contribuciones al Régimen Nacional de la Seguridad Social", puntualiza el comunicado.
Además, se indicó que "se relevaron 3.019 trabajadores donde detectó que el 26 por ciento de los operarios no estaban debidamente registrados por sus empleadores".
Fuente: MinutoUno.com