SEGURIDAD SOCIAL
AFIP incautó 270.000 paquetes de cigarrillos y detectó a 6 trabajadores no registrados en Mendoza
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a partir de una investigación de la Dirección General de Aduanas, secuestró, en dos operativos, 270.000 paquetes de cigarrillos por un valor de 4.100.000 pesos.
El cargamento fue interceptado en el paso Cristo Redentor, a bordo de un camión que se dirigía hacia Chile y que transportaba, junto a la mercadería de exportación declarada legalmente, los cigarrillos de contrabando.
El descubrimiento fue facilitado mediante la utilización de medios no intrusivos de control. Las imágenes obtenidas por el escáner para camiones ratificaron las sospechas de la maniobra y evidenciaron la contaminación de la carga con 229.000 paquetes de cigarrillos.
De este modo, se dio intervención al Juzgado Federal N° 3 de Mendoza, juez subrogante Dr. Walter Bento y la Secretaría Penal “E” a cargo de la Dra. Ivana Aramendi, que ordenó la detención del chofer en carácter de incomunicado, el secuestro de los cigarrillos, del camión y el furgón, un teléfono celular y una tablet. También dispuso el allanamiento de un galpón de empaque de ciruelas ubicado en Maipú.
Siete días antes, la Aduana había impedido en Uspallata una maniobra similar. Los antecedentes de esa operación revelaron información que permitió a los investigadores dar con la logística de los contrabandistas y detectar la nueva maniobra delictiva.
En ese momento, los agentes impositivos descubrieron un galpón y, dentro de un frigorífico en desuso, encontraron ocultos otros 41.250 atados de cigarrillos. También se hallaron colchones sobre cajas de álamo que simulaban camas y hacían presumir la habitabilidad del lugar en condiciones infrahumanas. Durante el relevamiento se detectaron 6 trabajadores rurales no registrados provenientes de la provincia de Salta, que no poseían indumentaria de seguridad y convivían en el lugar durante la temporada de cosecha de fruta.
Dado que el dueño del empaque no tenía empleados declarados, quedó también detenido en carácter de incomunicado y quedó a disposición de la Justicia Federal.
La Operación Conjunta denominada “GRIFO”, es un proyecto que la Organización Mundial de Aduanas (OMA) puso en marcha el 1º de octubre de 2013, con el objetivo principal de eliminar el comercio ilegal de productos con tabaco en el marco de un protocolo internacional impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde que comenzó el proyecto y hasta la actualidad, la Aduana incautó más de 1.000.000 de paquetes de cigarrillos de 20 unidades por un valor que supera los $ 17 millones de pesos.
Cabe recordar que el Código Aduanero Argentino (art. 865) prevé penas de 4 a 10 años por el delito de contrabando cuando se trata de mercadería que puede afectar la salud pública.
Fuente: AFIP - Diálogo Fiscal