IMPOSITIVA
AFIP suspendió a productores rurales por irregularidades en su situación impositiva
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso la suspensión a unos 62 productores rurales del registro para la comercialización de granos debido a que tuvieron irregularidades sus presentaciones contables ante el fisco.
Entre los suspendidos se encuentra el productor e integrante de la Federación Agraria de Entre Ríos Alfredo de Ángeli.
También figura en la lista su hermano, Atilio, con presuntos incumplimientos fiscales.
Según se publicó en el Boletín Oficial, la sanción se basa en el régimen de retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) -de la resolución general 2300/07- para la comercialización de granos y legumbres secas.
La sanción implica que los productores rurales comprendidos en esa lista deberán abonar retenciones del mencionado impuesto en un porcentaje mayor a los regularizados.
En total, la dependencia que conduce Ricardo Echegaray "elevó sanciones para 200 productores desde el primero de junio a la fecha, algunos de los cuáles ya regularizaron su situación", señalaron a Télam fuentes de la AFIP.
"Se enviaron 840 notificaciones a productores rurales, que presentaban incumplimientos que no habían presentado documentación requerida sobre la constancia de la pertenencia de la propiedad rural explotada o del arrendamiento de la misma", dijo la misma fuente.
De ese total, algunos regularizaron su situación y "unos 200 no presentaron la información en tiempo y forma, con lo cual fueron sancionados" explicó el funcionario, quien aclaró que si los sancionados traen la documentación se levantará la sanción, "como está sucediendo".
Fuente: Télam

