POLÍTICA ECONÓMICA
ANSES destacó el acuerdo con el Club de París
El titular de la ANSES resaltó el acuerdo alcanzado por la Argentina por con el Club de París al considerar que traerá consigo "una valorización de los activos financieros" del país y multiplicará la posibilidad al Estado de poder volcar inversiones en los sectores productivos. "Para el Anses el acuerdo de por sí ya genera una valoración de los activos", aseguró Diego Bossio en diálogo con ámbito.com.
Para el funcionario el próximo escenario será propicio para generar mayores inversiones. Es más, en una llamada al empresariado dijo que este acuerdo "es una invitación al sector privado para creer en el país" y en esa línea razonó en la medida que bajen los puntos de tasa de interés "Argentina estará en condiciones de financiar obras de infraestructura, proyectos de inversión tanto pública y como privada".
Además reiteró un concepto que vertió la presidente Cristina de Kirchner en su cuenta de Twitter al decir que no se buscará financiamiento "ni para el casino, ni para la especulación". "Lo que se pretende es resolver los problemas de la economía real", explicó.
"Lo importantes es que no se especule que haya financiamiento genuino para procesos productivos, que mejore la competitividad de la Argentina y que le de una perfectiva distinta", reforzó.
Sobre lo pactado dijo desconocer lo detalles pero consideró "que hizo una gran tarea el equipo de Axel (Kicillof) y el equipo que venía trabajando antes" y destacó que el acuerdo en líneas generales es "responsable y criteterioso" y que está asociado a la capacidad de pago de la Argentina.
Tampoco dejó pasar oportunidad para destacar el compromiso del Gobierno en el desendeudamiento y manifestó: "somos parte de un Gobierno responsable que desde el principio se ocupó de resolver problemas generados por muchos de los que hoy critican. El acuerdo consolida las relaciones de Argentina con las instituciones de la comunidad financiera internacional tras la crisis de 2001".
A modo de evaluación consideró que lo pactado en la madrugada de ayer dará "mayores libertades para tener más inversiones" al Anses en particular y generará "más actividad, más empleo, más aportes, más contribuciones... es una mejora para todos".
"Fortalecer al Estado nos permitirá seguir profundizando el proceso de crecimiento con inclusión social que logramos entre todos y es también una invitación al sector privado a creer en el país y seguir invirtiendo para generar más trabajo y desarrollo", finalizó.
Fuente: Ámbito.com