Abrieron las ofertas económicas de la Licitación para Chihuido I

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido y de Economía, Axel Kicillof, encabezaron el acto de apertura de las cuatro ofertas económicas de la Licitación Pública para Chihuido I. Demandará un inversión de 14.900 millones de pesos.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido y de Economía, Axel Kicillof, participaron de la apertura de ofertas económicas de la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº1/2014 para el Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I, en la provincia de Neuquén.

El acto se realizó en el Microcine del Palacio de Hacienda, y asistieron también los secretarios de Obras Públicas, José López y de Energía, Mariana Matranga.

Los sobres fueron abiertos por el escribano General del Gobierno, Horacio D`Albora, y se presentaron cuatro ofertas compuestas por 16 compañías de las cuales 11 empresas son argentinas, tres empresas de China, una de Rusia y una empresa española.

El ministro Julio De Vido dijo que se trata de una obra “muy significativa e importante para el gobierno argentino y para los habitantes de la provincia de Neuquén”.

Señaló el funcionario que “la obra implica una inversión de 14.900 millones de pesos” y que “tendrá un 73 por ciento de suministros argentinos y un 24 por ciento de elementos extranjeros”. “Representa el consumo de 600.000 hogares promedio”, detalló.

De Vido señaló que este proyecto fue presentado en Rusia, en China y en Brasil, y reconoció “la presencia de empresas extranjeras (en las ofertas) que buscan trabajar con empresas nacionales”, porque “por allí podríamos obtener el financiamiento para la obra”.

Según detalló el Ministerio de Planificación en un comunicado, el Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I consiste en una obra emplazada en el tramo medio del Río Neuquén, y tiene como principales propósitos: la generación de energía eléctrica y la regulación del Río Neuquén para el control de crecidas, el aseguro de la provisión de agua para consumo humano, el riego y para el uso industrial.