CONSUMO

Acuerdan un incremento del 15 por ciento en las tarifas de los taxis porteños

Desde abril próximo las tarifas de los servicios de taxis en la ciudad de Buenos Aires se incrementarán en un 15%, según el principio de acuerdo alcanzado en las últimas horas por autoridades del gobierno de la ciudad, representantes de las cámaras que agrupan a los propietarios de taxis y el gremio que agrupa a los trabajadores del sector. El aumento, que para entrar en vigencia deberá ser aprobado en la audiencia pública correspondiente, se extenderá hasta septiembre próximo cuando las partes volverán a negociar una suba tarifaria adicional hasta diciembre, replicando el esquema de dos incrementos anuales que rige desde hace varios años, según adelantaron fuentes de la actividad.

Con el nuevo ajuste tarifario del 15%, la bajada de bandera pasará de $ 11 a $ 12,65, en tanto que el valor de cada ficha se incrementará de $ 1,1 a $ 1,26. Además, el incremento en el caso de los servicios nocturnos, que se aplican entre las 22 y las 6, llevarán el valor de la bajada de bandera de $ 13,20 a $ 15,18, mientras que cada ficha costará $ 1,52 contra el valor actual de la ficha nocturna de 1,32 pesos. Respecto al costo adicional por solicitar servicios de radio-taxi, se mantiene el sistema que permite a las empresas adicionar seis fichas, con un valor fijo y uniforme, más allá del horario en que se presta el servicio.

De acuerdo con fuentes del sector, el principio de acuerdo por la suba de las tarifas de taxis fue alcanzado en negociaciones informales que mantuvieron funcionarios de la subsecretaría de Transporte de la Ciudad, referentes de las entidades de propietarios y del gremio de peones de taxis, que lidera el dirigente Omar Viviani.

Inicialmente los propietarios habían reclamado un aumento del 18% con el argumento del mayor incremento de costos que enfrenta la actividad por efecto de la inflación y la devaluación sobre los repuestos importados y los combustibles, además de la necesidad de hacer frente a la recomposición salarial de los choferes. Sin embargo, la negociación avanzó sobre el esquema del 15% y discutir en septiembre un incremento adicional. Con ese incremento, el salario básico de los peones de taxis, que equivale al valor de 5.800 fichas trepará desde abril a $ 7.300 (en la actualidad ascendía a $ 6.380).

La última suba de las tarifas de los taxis porteños se aplicó en octubre pasado y alcanzó un 10%, reajuste que llevó la bajada de bandera a los valores que rigen en la actualidad. Ese incremento fue el segundo ajuste que autorizó el gobierno porteño en 2013, ya que en junio pasado las tarifas habían aumentado un 11%, totalizando una suba anual del 21%. En 2012, a su vez, el aumento alcanzó el 25%.

Fuentes del sector calcularon que la nueva suba entrará en vigencia desde fines de abril o principios de mayo, una vez que sea aprobada por la audiencia pública prevista por ley.

Fuente: El Cronista