Advierten que continuará la caída en superávit de la balanza comercial

El superávit comercial, uno de los motivos de mayor preocupación en esferas oficiales, volvería a marcar en septiembre una pronunciada baja, ya que se ubicaría apenas por encima de los 30 millones de dólares, con un derrumbe interanual del 94%.

En septiembre del 2014, el balance de importaciones y exportaciones había sido favorable en 404 millones de dólares y representado una disminución del 44% contra igual período de 2013.

El INDEC difundirá este miércoles el resultado oficial de la balanza comercial de septiembre.

En el noveno mes de este año, la balanza comercial arrojaría un resultado positivo de apenas 30,8 millones de dólares en promedio, de acuerdo con un sondeo de la agencia internacional Reuters entre cuatro analistas locales y uno extranjero.

En agosto pasado, el Intercambio Comercial Argentino (ICA) registró un saldo de 51 millones de dólares, desplomándose un 94,7 por ciento en comparación a igual período un año atrás.

Según este relevamiento, la consultora Econviews estimó que tanto exportaciones como importaciones volverán a caer respecto de un año atrás.

"Las liquidaciones de dólares de exportadores crecieron en términos interanuales, el alza en cantidades no logrará compensar la caída en los precios", señalaron los especialistas, mientras que las importaciones "seguirán débiles por las dificultades para acceder a dólares oficiales".

Para el estudio de Miguel Bein -economista que asesora al candidato presidencial Daniel Scioli- "el superávit será solamente de 25 millones de dólares, consistente con exportaciones cayendo 12 por ciento interanual e importaciones haciéndolo al 4,2 por ciento".

Las estimaciones de los analistas oscilaron entre un superávit mínimo de 12,9 millones y uno máximo de 70 millones de dólares, agregó la agencia.

Fuente: NA