Advierten que el programa de "precios cuidados" de yerba mate se paga con subsidios forzosos aportados por los productores

A pesar de la inflación, en los últimos diez meses el valor fijado de la yerba mate se ajustó en apenas un 8,2%, lo que según un informe privado, se paga con subsidios forzosos aportados por los productores.

El secretario de Agricultura Gabriel Delgado acaba de fijar un precio de 4271 $ la tonelada para la hoja verde de yerba mate y 15.790 pesos la tonelada para la yerba mate canchada.

Se trata de un ajuste del 8,2% respecto de los valores fijados en diciembre de 2014, indicó el sitio Valor Soja.

"La cuestión es que tal ajuste es inferior al registrado por los paquetes de yerba comercializados en la ciudad de Buenos Aires en el marco del programa oficial Precios Cuidados", manifestó el reporte.

Valor Soja dio dos ejemplos: El paquete de un kilo de yerba mate La Tranquera Selección, que en diciembre del año pasado tenía un precio "cuidado" de 35,0 pesos el kilo, ahora es de 42,2 pesos el kilo (+20,7%).

El paquete de medio kilo de Nobleza Gaucha Suave, que un año atrás estaba en 19,7 $ el kilo, ahora se vende a 23,1 pesos el kg (+17,0%).

La Ley 25.564/02, que determinó la creación del Instituto Nacional de Yerba Mate (Inym), establece que las autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri) son las encargadas de laudar en caso de no haber acuerdo de precios mínimos en dicho Instituto.

Este año los representantes de los distintos eslabones de la cadena yerbatera no lograron consensuar un aumento y eso derivó en la intervención oficial.

En agosto pasado los representantes de los distintos eslabones que componen la cadena yerbatera no pudieron acordar precios mínimos para el período comprendido entre octubre de 2015 y marzo de 2016.

Los dirigentes de la producción solicitaron entonces 5200 $ la tonelada para la hoja verde de yerba mate, pero los sectores industriales se negaron a avalar ese pedido.

En tanto, los últimos datos oficiales publicados por el Inym indican que en los primeros ocho meses de este año ingresaron 723.036 toneladas de yerba verde a secaderos versus 672.733 y 586.952 toneladas en el mismo período de 2014 y 2013 respectivamente.

Mientras que respecto a las exportaciones de yerba mate, en enero-agosto de este año se registraron colocaciones de 23.378 toneladas (de las cuales 18.093 se enviaron a Siria) versus 19.128 toneladas en el mismo período de 2014, según datos oficiales del Senasa.

Fuente: NA