Aerolíneas convocó a los gremios a discutir nuevo acuerdo paritario

Aerolíneas Argentinas convocó hoy a los gremios aeronáuticos a "retomar de manera urgente las conversaciones" para discutir "un nuevo acuerdo paritario y las condiciones para hacer a la empresa más competitiva".

Por su parte, la empresa expresó que el diálogo "había comenzado de manera informal y fueron luego suspendidas unilateralmente por parte de los sindicatos". Además, puntualizó que este martes, a raíz de la medida de fuerza que realizaron los sindicatos del transporte, fueron cancelados 47 vuelos, con 5.600 pasajeros afectados.

La compañía citó formalmente a los sindicatos de pilotos ( APLA y UALA) y a la Asociación de Aeronavegantes (AAA), así como al personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior ( UPSA).

"La intención es iniciar una ronda de negociación a partir de esta misma semana con esa agrupaciones", anticipó la línea aérea de bandera, en un comunicado.

Además, sostuvo que con esta convocatoria, la compañía "ratifica su intención de dialogar con sus empleados, en la cual ha insistido en varias ocasiones, a pesar de las reiteradas medidas de fuerza realizadas por los sindicatos, que golpearon fuerte el valor más importante de Aerolíneas, la confianza de sus pasajeros".

Según la empresa estatal, el acuerdo paritario firmado a fin de 2017 venció el 30 de septiembre de 2018, "y es necesario retomar de manera urgente las conversaciones que habían comenzado de manera informal y fueron luego suspendidas unilateralmente por parte de los sindicatos".

Asimismo, indicó que en agosto pasado, citó a los seis sindicatos "a conversar sobre los convenios laborales que coloquen a la empresa en igualdad de competitividad que las distintas empresas aéreas que operan en la región" ya que "la vocación de la compañía es retomar también esa discusión".

Aerolíneas acentuó que esperan poner en marcha un fructífero diálogo que permita "acuerdos superadores de los conflictos" que en este último mes dejaron sin poder volar en tiempo y forma a "85.000 pasajeros".

En las última horas, el secretario general de UPSA, Rubén Fernández, acusó al Gobierno de "buscar el conflicto" en Aerolíneas Argentinas’> Aerolíneas Argentinas para "justificar el vaciamiento" de la empresa.

En sus redes sociales Aerolíneas Argentinas’> Aerolíneas Argentinas señaló que luego de la asamblea gremial los vuelos se encuentran operando con normalidad.

Fuente: BAE Negocios