AGRO

Agricultura asignó fondos a Río Negro para generar un plan nacional de riego

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció hoy en Río Negro la transferencia de 8 millones de pesos tras reunirse con el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, con quien además analizó generar un Plan Nacional de Riego que duplique la superficie regada del país.

El funcionario nacional y el mandatario rionegrino rubricaron un convenio por 3 millones de pesos para aumentar la producción de carne, mientras que se se firmó otro acuerdo de 5 millones de pesos para equipar al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.

Los fondos para la prevención de incendios permitirán dotar a la provincia de móviles, equipamiento, capacitación y logística necesaria para cuidar los bosques, informó un comunicado oficial.

Además, Casamiquela y Weretilneck participaron del seminario "La Problemática del Riego en Río Negro" con el objetivo de reforzar el diálogo entre los actores involucrados en el desarrollo de la agricultura irrigada en Argentina.

"La meta es generar un Plan Nacional de Riego que duplique la superficie regada de nuestro país", aseguró Casamiquela, quien precisó que, en la actualidad, Argentina tiene 2,1 millones de hectáreas bajo riego: 1,5 millón irrigada de forma tradicional y el resto corresponden al riego complementario pampeano.

El funcionario nacional agregó explicó que la concreción de la iniciativa "implica la incorporación de tecnología y experiencia necesaria para mejorar la situación económico-social de todos los pueblos involucrados".

El recurso hídrico es un bien estratégico ligado a la producción de alimentos y las obras de infraestructura para su uso eficiente es un pilar esencial para cumplir con las metas del Plan Estratégico Agroalimentario 2020 y pensar objetivos productivos de cara a 2030, explicó el Ministerio de Agricultura.

"Es importante qué abordaje se le dará a la cuestión del agua y cómo Argentina se posicionará de cara al futuro respecto de su capacidad de producir alimentos para el mundo", expresó Casamiquela.

En tanto, Weretilneck sostuvo que la visita de Casamiquela es una "muestra palpable del acompañamiento permanente que el Gobierno nacional tiene con la provincia" y se mostró enstusiasta en relación a analizar "cuál será el rol tendrá en el nuevo mapa productivo argentino".

Fuente: Télam