INFORMACIÓN GENERAL

Agricultura avanza con el proyecto de ley de lechería

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, afirmó que uno de los objetivos de su cartera para este año es "llevar adelante el proyecto de ley de lechería".

El Ministerio de Agricultura informó además que se estimó que la producción láctea crecerá este año entre 8 y 10 por ciento comparado con 2011. "Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena", remarcó Videla durante una reunión con representantes de las entidades de la producción primaria de lácteos.

La cartera agropecuaria indicó que el director nacional de Planificación Estratégica Sectorial, Roberto Socin, "presentó datos estadísticos del sector lácteo, donde se pudo observar la proyección de producción y la necesidad de incrementar las exportaciones este año, ya que de no mediar inconvenientes climáticos, se proyecta un crecimiento de la producción entre el 8 y 10 por ciento respecto a 2011".

En la reunión, Videla sostuvo que se está trabajando en herramientas de regulación que permitan sostener un mayor equilibrio en el sector, así como también en mecanismos de agregado de valor, incorporación de tecnología y promoción de exportaciones.

Según se precisó, el funcionario "insistió en la construcción una agenda común con los diferentes representantes del sector, con el propósito de trabajar en el desarrollo armónico de la cadena".

"Se analizó la coyuntura nacional e internacional vinculada a la producción y las acciones a seguir para esta etapa del año. Se trataron temas como las condiciones climáticas que afectaron a las cuencas lácteas del país, la situación de precios, perspectivas tanto en el mercado interno como en el externo, el estado de situación del programa de Pago por Atributo de Calidad en formato de Liquidación Única y los avances en la redacción del Proyecto de Ley de lechería", puntualizó Agricultura.

Participaron del encuentro representantes de la Cámara de Productores Lecheros de la Provincia de La Pampa (CAPAPROLE); Cámara de Productores de Santiago del Estero; Cámara de Productores de Leche de Córdoba (CAPROLEC); y Cámara de Productores Lecheros de Cuenca Oeste de Buenos Aires, entre otras entidades. La reunión de Videla con representantas de entidades de la producción primaria de lácteos se concretó un día después que dirigentes de la Mesa de Enlace regalaron sachets de leche a la gente en el municipio bonaerense de La Matanza y en la ciudad de Córdoba, a modo de protesta para reclamar una suba del precio percibido de la industria láctea que está "estancado" desde hace más de un año.

Al respecto, denuncian que el precio que cobra el tambero por litro de leche se ubica, en promedio, en 1,50 pesos, mientras que el costo de sus insumos se encarecieron al ritmo de la inflación, y al tiempo que el consumidor paga por el sachet más de 5 pesos las góndolas de supermercados.