Agricultura firmó convenios con municipios bonaerenses para potenciar la actividad de los pequeños y medianos productores

El ministro de Agricultura, de la Nación, Carlos Casamiquela, firmó este miércoles convenios por siete millones de pesos con los municipios bonaerenses de General Rodríguez, Marcos Paz, Navarro, Suipacha, Campana y Exaltación de la Cruz, con el fin de fortalecer el tejido social y la agricultura periurbana de la zona.

También suscribió acuerdos con la Fundación "El Remo" y la Asociación Lujanense de Productores Apícolas y señaló que "estos aportes vienen a ratificar el compromiso de nuestro gobierno".

El funcionario señaló que de esa manera se brindan "herramientas, infraestructura y equipamiento para los 6.000 productores del conurbano de la provincia de Buenos Aires, que están abasteciendo la demanda de alimentos frescos de 14 millones de habitantes".

En el marco del Programa de Desarrollo de las Economías Regionales, el MAGyP firmó convenios junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con los municipios de Marcos Paz ($400.000); Navarro ($500.000); General Rodríguez ($3.000.000); de Exaltación de la Cruz ($600.000); Campana ($600.000) y Suipacha ($500.000).

Además, la cartera agropecuaria firmó un convenio por $380.000 con la Asociación Lujanense de Productores Apícolas (ALPA), en el Programa de Asistencia para la Cadena Apícola, a fin de contribuir a la mejora de la calidad, sanidad y productividad y de la integración entre eslabones y de la promoción de sus productos de la apicultura.

En representación de ALPA, firmó el presidente de la Fundación Exportar, Leonardo Boto, y por la Fundación "El Remo", donde se realizó un acuerdo por $1.000.000 para fortalecer la agricultura periurbana, lo hizo Pablo Lugones.

Mientras que en el caso de General Rodríguez, a partir de este impulso, se abre la licitación para construir un mercado concentrador que permitirá establecer un mecanismo de comercialización más directo y a precios más accesibles.

En Campana, los recursos también serán utilizados a la construcción de un muelle para optimizar la logística de los productores isleños de la zona.

fUENTE: na