LABORAL
Agricultura y Trabajo capacitan agricultores bajo el nuevo Estatuto del Peón Rural
Los ministerios de Agricultura y de Trabajo llevaron a cabo una jornada de capacitación bajo el nuevo Estatuto del Peón Rural para representantes de la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) y el Foro Nacional de la Agricultura Familiar.
Unos 50 representantes de organizaciones de pequeños productores, provenientes de todas las provincias, participaron de la capacitación desarrollada en la cartera agropecuaria.
La capacitación, que fue coordinada por funcionarios y técnicos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, a cargo de Carla Campos Bilbao, y por técnicos de Trabajo, se basó en dos ejes temáticos principales.
Uno de ellos fue la participación de los pequeños productores agropecuarios en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), y el otro, el Estatuto del Peón Rural recientemente sancionado.
Los representantes de la cartera laboral repasaron los elementos relevantes del nuevo Estatuto, las funciones, estructura y funcionamiento de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
Detallaron los fundamentos de una ley “de vanguardia que se propone finalizar con la inequidad, discriminación e injusticia del colectivo de trabajadores rurales”.
Allí se considera “al colectivo de trabajadores agrarios, el principal sostén de un sector de la economía nacional que genera altísimas tasas de ganancia, impulsor de economías regionales y altamente enraizado en la estructura productiva del país.”
Los funcionarios explicaron los aspectos técnicos e individuales, como también las distintas modalidades contractuales de la ley: los contratos permanentes de prestación continua, de trabajo temporario y de trabajador permanente discontinuo.
También los derechos de los trabajadores agrícolas temporarios, sus retribuciones, jornadas de trabajo, licencias y condiciones de trabajo, entre otras temáticas de interés.
Estuvieron el vicepresidente del Consejo Nacional del Trabajo Agrario, Alejandro Senyk; y los subsecretarios de Agricultura Familiar, Guillermo Martini; de Economías Regionales, Luciano Di Tella; y de Relaciones Laborales, Alvaro Ruiz.