POLÍTICA ECONÓMICA

"Ahora los economistas tenemos el mismo diagnóstico y hay que discutir qué se hace con ese índice"

Las repercusiones por la difusión del nuevo índice de precios continúan entre los políticos y economistas vernáculos. Al respecto, el economista Víctor Becker afirmó que "es un paso hacia adelante" y consideró que "insistir con una inflación baja hubiera sido ridículo".

En cuanto al salto que dio la inflación en enero, afirmó en referencia al Gobierno que "ajustaron el relato a la realidad". En ese sentido, agregó que "más adelante podremos tener un ajuste político para demostrar que se está ganando la batalla contra la inflación".

Por otra parte, advirtió que la metodología que se utilizó para la elaboración del IPCNu "es absolutamente secreto". Por lo que consideró que "el Indec anunció la creación de un edificio destinado a elaborar el nuevo índice, pero ese edificio continúa absolutamente vacio".

"El hecho que cambia radicalmente el panorama es que ya no se puede discutir si existe o no la inflación, ahora el 100 por ciento de los economistas tenemos el mismo diagnóstico, ahora hay que discutir qué se hace con ese índice", explicó quien fuera director del INDEC durante la década del ’80, en cuanto a la certidumbre que surge a partir del nuevo índice.

Además, analizó que una vez reconocida la inflación, hora es le momento de tomar algunas iniciativas para controlar la escalda de precios. "Es un paso hacia adelante, un avance que cambia la discusión en términos económicos. Ahora se tienen que tomar medidas para contrarrestarlas, el Gobierno debe hacer un plan integral y creíble porque si no el panorama se va a complicar. A partir de abril la situación podría normalizarse, pero de acá a fines de marzo estaremos en un período complicado", pronosticó.

"En Argentina hemos experimentado inflaciones muy altas que implican guarismos muy elevados. En el mundo somos uno de los países líderes con estos registros de inflación, pero nosotros estamos acostumbrados a vivir en un clima inflacionario", analizó respecto a una situación que a esta altura parece endémica de la Argentina.

Fuente: Ámbito.com