POLÍTICA
"Al Código Penal hay que votarlo en el 2016"
El jefe de gobierno de la Ciudad afirma que la votación del Código Penal "tiene que estar ajeno a la agenda electoral, para que no haya especulaciones políticas".
"Yo creo que el Código Penal hoy no se puede votar, que hay que hacer un debate enserio y profundo, que tenga que ver con lo que está pasando en la Argentina, ahora con el agravante del narcotráfico todo ha tomado un cariz distinto", fundamenta Mauricio Macri.
"Nosotros, en esta vocación de diálogo que tenemos, fuimos a la Comisión, pero nos topamos con un problema gravísimo, que es “un pasa no pasa”, que es la disidencia con Pinedo, en el tema que el Código Penal quiere descartar definitivamente la reincidencia, cosa que está siendo utilizada por muchos jueces hoy, aún con el viejo código".
"Estamos totalmente en disidencia porque para nosotros es cuestión de sentido común que no es lo mismo una persona que delinque por primera vez, que aquella que lo hace por vez número 15 y aquí se quiere tratar todo como si fuese la primera vez y la verdad es que no. La persona que delinque decenas de veces no puede tener ningún beneficio de excarcelación o tratamiento diferente al de lograr que se le apliquen las máximas penas", explica Macri.
"Ahí tenemos una disidencia terminal que impide que podamos sumarnos a aprobar un código que además no se puede votar hoy. Lo que hay que hacer es discutirlo y votarlo en el 2016, porque va a ser el código de los próximos 100 años y tiene que ser el código de todos. Tienen que participar todos, tiene que estar ajeno a la agenda electoral, para que no haya especulaciones y además el código no es la solución".
"La solución es una política integral de seguridad que lamentablemente en 30 años de democracia no hemos logrado tener. En los últimos 10 que estamos participando, lo hemos dicho una y otra vez, alcanza la inclusión social, con una educación pública que funcione, que haga que los chicos terminen el colegio y continúa con una policía que recupere el nivel de dignidad con salarios, equipamientos entrenamientos, como lo hemos logrado en la metropolitana y jueces que trabajen articuladamente con el resto de la sociedad evitando excarcelar a cuanto delincuente pasa por sus manos".
"Esos tres ejes no funcionan actualmente. Por eso el que está delinquiendo en este momento ya encontró que hay un agujero enorme en la Argentina: robar no tiene consecuencias porque 3 de cada 1000 delitos que se comenten cumplen prisión efectiva. Es una locura lo que pasa en nuestro país".
"Hoy, nuestro país es un lugar de fiesta para los delincuentes porque no funciona el sistema porque no hay una política integral de seguridad y eso abarca las tres cosas de las que hablé y no se soluciona solamente con el Código" argumenta el jefe de la Ciudad.
Fuente: Info News