INTERNACIONAL

Alemania exige restricciones a la compra de bonos de países en crisis

El ministro de economía alemán, Philipp Rösler, exigió que se fijen las condiciones para la adquisición de deuda soberana de los países en crisis "tan rápido como sea posible". En reiteradas ocasiones se había mostrado contrario a la postura abierta finalmente adoptada por el BCE.

Asimismo, atacó que "la compra de deuda estatal a manos del Banco Central Europeo no puede ser nunca una solución duradera". Esto lo declaró poco después de que se diera a conocer la decisión del BCE de poner en marcha un programa de compra de deuda pública.

"La reformas estructurales deben seguir teniendo prioridad, esto también lo señaló hoy el BCE", indicó. "Pero aún más importante es que se fijen las condiciones de la compra de bonos soberanos y las condiciones para cada país tan rápido como sea posible", agregó. Por su parte la Unión Cristiano Social (CSU), partido hermanado con la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel, criticó duramente el anuncio del presidente del BCE, Mario Draghi.

"La financiación de los Estados a través de la máquina de imprimir billetes es erróneo y peligroso", declaró su secretario general, Alexander Dobrindt.

"El BCE debe ser un banco para mantener la estabilidad y no puede ser un banco inflacionista", agregó el político bávaro, criticado la semana pasada por calificar a Draghi como el "falsificador de monedas" y por vaticinar la salida de Grecia para el 2013.

Fuente: Ámbito.com