INMOBILIARIO
Alquileres comenzaron a ajustarse cada 6 meses
Algunos alquileres comenzaron a ajustarse cada seis meses en los nuevos contratos, con alzas que se proyectan entre 30 y 35 por ciento anual en Capital por efecto de la inflación, lo cual pone contra las cuerdas a cientos de miles de inquilinos imposibilitados de acceder a una vivienda propia.
Los ajustes superan en la mayoría de los casos los incrementos porcentuales en los impuestos (como el ABL) que los municipios cobran a los propietarios por el inmueble y están por encima también de los indicadores privados de inflación más desalentadores, que para 2013 dieron un avance de entre 25 y 27%.
No obstante, el 3,7 por ciento de inflación reconocido por el INDEC para enero fue "letal", dado que el Gobierno blanqueó la suba de precios promedio y los propietarios anualizaron ese dato, por lo que cambiaron las reglas de juego para la redacción de los contratos.
Las condiciones del mercado son las peores para los inquilinos: el dueño de la propiedad impone el precio y el porcentaje de aumento, los plazos y las condiciones; los préstamos hipotecarios siguen estancados en el 5 por ciento del mercado crediticio, con tasas que superan el 20 por ciento anual; y el valor de una propiedad cotiza en dólares, con el metro cuadrado por las nubes.
Fuente: Noticias Argentinas