Aníbal Fernández defendió la resolución de la CNV y minimizó su impacto en el mercado

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que entró en vigencia hoy, "lo único que hace es contabilizar de una manera distinta" a los títulos públicos que están en poder de los fondos comunes de inversión.

El funcionario explicó: "Antes se compraba un bono con valores del dólar marginal y se lo contabilizaba por el valor con el que lo había comprado. Hoy, la CNV dice: usted cómprelo como quiera, pero contabilícelo al valor del dólar oficial".

En diálogo con periodistas en la Casa Rosada, Fernández evaluó que la resolución de la CNV apunta a que "un mercadito muy chiquitito, como lo es el del dólar marginal, no genere vaivenes permanentes. El viceministro de Economía Emmanuel µlvarez Agis ha tenido charlas con directivos de los fondos comunes de inversión y la mayoría está de acuerdo con lo que estamos haciendo".

El jefe de ministros rechazó que la medida de la CNV pueda provocar una suba del dólar "contado con liqui".

En ese sentido, puntualizó: "debiera ser al revés. Debiera caer en algún momento y que se achique la brecha entre el dólar oficial y el dólar que se paga de contado con liqui, que en definitiva es el que afecta esta situación específica. No hay nada que justifique que exista una brecha tan importante".

Fernández hizo referencia, también, al dólar blue, y dijo que se trata de un mercado "absolutamente muy chiquitito, sostenido por aquellos que están siempre agazapados, esperando la oportunidad de hacer una corrida o de sacar ventaja a una devaluación".

Fuente: NA