INFORMACIÓN GENERAL
Aníbal Fernández niega crisis energética
El senador kirchnerista Aníbal Fernández negó hoy en forma terminante que el país sufra una crisis energética y aseguró que la expropiación del paquete accionario de YPF que estaba en manos de la petrolera española Repsol se concretó porque la empresa ibérica "no está cumpliendo con los objetivos".
Fernández justificó la medida tomada por la presidenta Cristina Fernández en que Repsol "ha desmantelado la empresa", "la caída exorbitante en términos de crudo, gas y reserva" y que "no hay ningún nivel de inversión", con lo cual "lo que está sucediendo en estos momentos es lo lógico que tendría que haber sucedido".
Consultado por la prensa respecto de si el país sufre una crisis energética, el ex jefe de Gabinete respondió: "¿Qué crisis energética? Hay una empresa que no está cumpliendo con los objetivos. ¿Qué crisis energética? La discusión es otra, no hay crisis".
Cuando se le recordó que el ex presidente Néstor Kirchner, durante su mandato como gobernador de Santa Cruz, se había manifestado a favor de la privatización de YPF, Fernández evaluó que "a lo mejor en aquel momento se podría pensar que iba a ser bien" y dijo que "si hubo un error hay que recomponerlo".
Asimismo, respecto de las fuertes críticas de Repsol y el gobierno de España, el senador indicó que "cuando uno tiene que pensar en las políticas públicas, antes de ponerse a pensar qué dicen los otros tiene que ver cómo se hace para no perjudicar más a los argentinos".
"Lo que está sucediendo con Repsol en este momento es perjudicar a los argentinos. Vamos hacia un camino que necesitamos. Son manifestaciones de pésima factura. Con los caníbales se puede hacer de todo menos comérselos. Que digan lo que quieran", prosiguió.
Respecto del pago del paquete accionario a Repsol, dijo que "las reglas de juego son claras: se tasa por el Tribunal de Tasación, que es muy prestigioso y nunca es puesto en duda, se define cuánto es el valor que realmente tiene y eso es lo que se va a pagar".
"No me interesa lo que piensa el ex titular de la compañía en este caso. Cumpliremos legalmente con los pasos que correspondan así tiene que ser, no hay una acción de otra característica que no sea cumplir con la seguridad jurídica", prosiguió.

