Anibal Fernández sobre el HSBC: "los bancos no se manejan como quieren"

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, señaló hoy que un banco privado, "no se puede manejar como quieran" sus autoridades, al respaldar, así, la decisión del Banco Central de revocar la licencia del presidente del HSBC, Gabriel Martino, que no podrá seguir en ese puesto.

Según el funcionario, el Banco Central "tiene una tarea adicional respecto al control de las entidades públicas y privadas. Es que no hay opción para manejar un banco como uno quiera, tiene que hacerlo de acuerdo con la legislación. Lo maneja como dice la autoridad de aplicación o no lo puede manejar".

"Si no se cumplió (con la ley) y se facilitó el lavado de dinero, el Banco Central tiene todo el derecho de pedir que se remueva (a las autoridades del HSBC)", enfatizó Fernández, en declaraciones a la prensa.

El Banco Central revocó las licencias del presidente del HSBC Argentina, Gabriel Martino, y de su vice, Miguel µngel Estévez, por "incumplimiento en los deberes de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo".

El jefe de ministros recordó que "desde 1935 hay legislación que es propia a las entidades financieras y deben ser respondida a rajatabla. Por esa misma razón, en algún momento fue desplazado el titular del Citi".

En consecuencia, resaltó que la autoridad monetaria "ha tomado la decisión porque ha entendido, con esa propia legislación donde prácticamente asimila a los responsables de los bancos como si fuese un empleado público -esto tomarlo con las pinzas del caso-, pero lo asimila porque tiene un nivel de ordenamiento interno y de cumplimiento que tiene que llevarse a la práctica".

"En ese marco, si no se cumplió y facilitó nada menos que el lavado de dinero en la forma en la que se lo exhibe tiene todo el derecho del mundo a pedir que sea reemplazado (los directivos) como lo pidió", enfatizó.

Mediante una Resolución, el Banco Central justificó su decisión al señalar que "Gabriel Diego Martino no dirigió las acciones necesarias para mitigar y abordar adecuadamente el riesgo de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo".

También tuvo en cuenta "la causa penal en la que se encuentra involucrado el señor Martino, que fuera promovida por la Administración Federal de Ingresos Públicos ante la Justicia en lo Penal Económico. En dicha causa se investigan delitos tales como asociación ilícita fiscal y evasión fiscal agravada, así como eventual lavado de activos".

"Tampoco supo gestionar en forma adecuada los riesgos vinculados con la confiabilidad de la información contable y no contable de la entidad y el buen funcionamiento de los controles internos y externos", según el texto oficial.

Fuente: NA