Anuncian medidas de impulso al sector inmobiliario y al empleo

El gobierno nacional anunciará hoy un paquete de medidas destinado a incentivar la actividad del sector inmobiliario, del transporte, y del empleo en general, de acuerdo a lo que confiaron ayer a distintas fuentes de la administración pública y del mundo empresario en diálogo con Tiempo Argentino.

Los anuncios del sector inmobiliario, en orden con lo que informó este diario en ediciones anteriores, consisten en incentivos por parte del gobierno para el uso de los bonos de blanqueo de capitales (Cedin) para las operaciones inmobiliarias. Para el sector transportista, se informó que habrá anuncios para la adquisición de vehículos de gran porte en el marco de la línea de créditos Refop.

Finalmente, voceros del oficialismo adelantaron posibles anuncios en materia de legislación laboral.

El acto tendrá lugar a las 18 en el Salón de la Mujer de la Casa de Gobierno y será encabezado por la presidenta, Cristina Fernández.

El primero de los sectores que serán objetivo de los anuncios será el sector inmobiliario, que venía negociando en días previos con el titular de la Jefatura de Gabinete, Jorge Capitanich mayores condiciones de difusión para la utilización de los bonos Cedin en las operaciones inmobiliarias.

El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Roberto Arévalo, confirmó ayer la convocatoria a presenciar el anuncio "integral", según su propia definición. Arévalo, y las demás entidades representativas del sector, esperaban una nueva reunión con funcionarios del Banco Central, con quienes ya habían discutido la cuestión del Cedin. Sin embargo, el propio Capitanich se adelantó y le informó la invitación a La Rosada: "nos comunicó que el BCRA ya tenía definido un esquema en materia de cedines, además de una mayor difusión de herramientas disponibles para incentivar nuestra actividad", explicó el empresario.

Arévalo descartó por otra parte la posibilidad de utilizar también los cheques cancelatorios para las operaciones del sector, si bien la semana pasada voceros con acceso a la mesa de diálogo garantizaron a Tiempo que es una posibilidad clara.

Arévalo subrayó también "la celeridad del gobierno" y remarcó que "va a ser un anuncio integral" en el sentido de que versará sobre producción y temas de empleo, aseguró el titular de la CIA. La semana pasada, los inmobiliarios acudieron al titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) José Sbatella, a quien le solicitaron intervención para hacer "más fluida" la comunicación de los bancos con el Estado y viceversa en los reportes de compra venta con cedin.

"En la práctica, quedó claro que las personas que blanquearon para acceder a propiedades llegaron como máximo 500 mil dólares, con lo cual no se trata de millonarios excéntricos", graficó el hombre de la CIA para explicar las gestiones ante Sbatella.

Pero además del sector inmobiliario, se esperan anuncios dirigidos al sector del transporte. Voceros con conocimiento del sector productivo precisaron que se tratará específicamente de la línea de financiamiento Refop para la adquisición de vehículos de gran porte, tanto para el sector transportista de carga como para la actividad rural y el transporte interurbano de pasajeros.

En concreto la Refop trata de préstamos a tasa subsidiada que apuntan a empresas para la renovación de parques de ómnibus, camiones, vehículos de riego, maquinaria agrícola y también ómnibus de larga distancia. Se espera la presencia de las empresas del sector durante el anuncio. Las fuentes consignaron también que habrá "anuncios diversos con cabecera en ministerios distintos".

Los posibles anuncios en materia de empleo se mantuvieron bajo fuerte reserva ayer, si bien fuentes confirmaron que se trata de medidas de estímulo al empleo y el mantenimiento de puestos de trabajo en distintas actividades. En particular, un referente del sector empresario textil aseguró que la noticia vendrá por la vereda de la legislación laboral, pero se abstuvo de brindar mayores precisiones.

Entre los convocados por Trabajo están la UIA, Proteger, CGERA, CAME, Cámara de la Construcción, CGE, entre otras. También estarán la CGT y CTA.

Fuente: Tiempo Argentino