POLÍTICA ECONÓMICA
"Argentina arregló por u$s 5.000 millones pero va a terminar pagando u$s 11.000 millones"
El economista y diputado nacional del Pro, Federico Sturzenegger, proyectó que Argentina pagará más del doble a Repsol tras la nacionalización de YPF debido a los intereses. "Argentina arregló por u$s 5.000 millones pero va terminar pagando u$s 11.000 millones", afirmó.
En declaraciones a Radio América, el funcionario recordó que su partido advirtió que agarrar una empresa sin pagar nada iba a generar un colapso en la inversión por la inseguridad jurídica. "Sentimos una reivindicación porque el gobierno termina aceptando que lo que dijimos es correcto", afirmó.
Es que, según sus declaraciones, "la producción de petróleo y gas en Argentina cayó el 7%, no ha habido inversiones, tenemos a Vaca Muerta perdida y como YPF no puede financiarse, los precios de la nafta se han duplicado. Al bolsillo de los argentinos le ha costado muchísimo", dijo.
"El gobierno toma empresas a voluntad y luego le mendiga a los inversores para que vengan", prosiguió en la misma línea.
Además, afirmó: "Nosotros no hubiéramos propiciado la expropiación de Vaca Muerta, porque tiene un impacto en Argentina que es siete veces el que tiene la soja. Para eso tenés que tener inversiones y generar un marco de estabilidad".
Para el economista, "el gobierno estaba tan desesperado que terminó cerrando un acuerdo con Chevron que ni ellos mismos se animan a mostrar al publico por las condiciones que tiene. Necesitamos coherencia y pensar en el largo plazo", dijo a modo de conclusión.
Fuente: Ámbito.com