POLÍTICA ECONÓMICA
Argentina y Uruguay avanzan en la relación comercial
Es por la decisión de las autoridades argentinas de permitir el ingreso de productos elaborados en la otra orilla del Plata.
Para la cancillería uruguaya, cada negociación con su par argentino es como jugar un Peñarol-Nacional, comentaron en el Palacio Santos, sede de la diplomacia uruguaya. Y el desacuerdo que parece haber culminado este último miércoles no fue la excepción luego de la promesa del gobierno argentino de liberar el 80% de cerca de 150 de licencias de imporaciones uruguayas.
La decisión del gobierno de Cristina Fernández fue transmitida al embajador en Buenos Aires, Guillermo Pomi, y el subsecretario de Economía, Luis Porto. El miércoles a la noche, el presidente José Mujica comentó a su colaboradores las “buenas noticias” que llegaron desde la otra orilla del Plata.
Ayer, en declaraciones a radio Sarandí, Porto dijo que las licencias trabadas suponen negocios por unos U$S 10 millones, y recordó que en enero las exportaciones hacia la Argentina aumentaron en U$S 20 millones con respecto a enero de 2011. Además, señaló que en todo 2011, “que fue el año de máximo proteccionismo de la economía argentina, aumentaron en U$S 588 millones”.
Por su parte, los principales voceros empresariales transmitieron explícita mesura en la tarde de la víspera, tras anunciarse el desbloqueo comercial argentino a algunas exportaciones uruguayas. El presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Washington Burghi dijo que “hemos aprendido a tener que esperar y ver cómo Argentina se dedica a trancarnos y después a tirarnos un hueso. Y esto, creo, es un hueso. Bienvenido, si lo cumplen. Pero nosotros necesitamos certezas, que aún no las tenemos.”
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Unión de Exportadores, Teresa Aishemberg, declaró que la medida adopotada en la Argentina “satisface en gran medida” a los comerciantes uruguayos. “Día a día, hora a hora, a través de contactos con los exportadores argentinos y los de Uruguay, estaremos monitoreando la efectiva agilización de las autorizaciones”, anunció Aishemberg.
Fuente: Tiempo Argentino