Aseguran que la crisis económica en la eurozona se desbordó

El analista jefe para Europa de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor´s, Moritz Kramer, defendió hoy la decisión de rebajar las perspectivas económicas de casi todos los países de la eurozona, y consideró que la crisis se desbordó y los riesgos aún podrían incrementarse.

En declaraciones a la televisora pública alemana ARD y que reprodujo la agencia de noticias DPA, el economista señaló que los inversores no siguen a ciegas las calificaciones de las agencias y quien así lo crea, subestima la inteligencia de los agentes en el mercado.

Kramer destacó la importancia de la cumbre europea que se realizará el fin de semana, y agregó: "Creemos que podría ser una posibilidad para revertir el proceso".

Los riesgos de la crisis podrían aumentar las próximas semanas porque la situación se ha desbordado de forma tal que no afecta solamente la financiación de los Estados, sino que también ha debilitado el sistema bancario.

"Es una crisis de confianza sistémica", sentenció el analista.

S&P rebajó a la categoría de "negativas" las perspectivas de 15 Estados de la eurozona, que podrían perder sus respectivas calificaciones.

"Creemos que la falta de éxito en el intento de controlar de forma efectiva y duradera la crisis ha espoleado los riesgos de un frenazo de la economía real", explicó Kramer.

Agregó que el peligro de recesión aumentó en Europa y a nivel mundial.