Aseguran que nueve de cada diez franquicias argentinas están en condiciones de ser exportadas

El 90% de las franquicias de empresas argentinas están en condiciones de ser exportadas, mientras que el rubro más preparado para competir en el exterior es indumentaria y accesorios.

Así se desprende de un informe elaborado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), que puntualizó que, actualmente, la mayor expansión de franquicias argentinas se da en países limítrofes, principalmente Uruguay, Paraguay y Chile.

Según ese trabajo, en la Argentina hay 649 marcas franquiciantes en el país, con 27.500 puntos de venta, que dan empleo a 194.500 personas.

El sector facturó 75.229 millones de pesos en 2013 (últimos datos disponibles) y de las empresas franquiciantes, el 38% corresponde al rubro gastronomía; un 18% a negocios especializados (como pinturerías, veterinarías y colchonerías) y un 14% a indumentaria y accesorios, entre los de mayor envergadura.

De acuerdo con el reporte sectorial, el 90% de las empresas franquiciantes son argentinas.

La AAMF destacó, además, que a partir de la década del 90 "se observa claramente latendencia de aperturas de franquicias en períodos cada vez más inmediatos a la fundación de la empresa, en un marco de crecimiento de las compañías".

En este marco, entre mañana y el viernes próximo se realizará la edición 2015 de "Expo Argentina Franquicias", en La Rural, auspiciada por la AAMF.

Según anticiparon sus organizadores, el objetivo de la muestra es lanzar y promocionar nuevos productos y servicios, posicionar marcas en un mercado altamente competitivo, acceder a nuevos mercados y fidelizar a los clientes.

A la exposición concurrirán una gran diversidad de rubros de franquicias, como indumentaria y calzado, gastronomía, cosmetología y estética, tintorerías y lavaderos, laboratorios, farmacias y ópticas, panaderías y confiterías,agencias de turismo y transportes, heladerías, inmobiliarias, salud, servicios financieros, entretenimientos, jugueterías, imprentas, regalería, informática.

Fuente: NA