Asumió el nuevo presidente del IPCVA

La Federación Agraria Argentina se hizo cargo de la conducción del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Al frente de esa entidad asumió un referente de la Federación, el exvicepresidente de la entidad, Ulises Forte, quien adelantó que hacen falta "cambio de políticas estatales" para impulsar la ganadería en el país.

En diálogo con NA, el productor ganadero y ex diputado nacional (UCR) por La Pampa, ratificó al equipo de trabajo del Instituto que realiza variadas tareas de promoción y capacitación, entre otras, con un staff de sólo 12 personas. Aseguró que se necesitan "medidas" políticas importantes porque la Argentina tiene que "exportar" carne y en estos momentos el "98 por ciento" está en el mercado interno.

"Argentina tiene capacidad para producir carne de todo tipo, en La Pampa, en el medio del desierto se producen truchas en cautiverio, cerca de 25 de Mayo en el límite de Neuquén, si podemos hacerlo, tenemos la capacidad para producir carnes rojas, de cerdo, ovinas, aviar", señaló a NA.

Forte reemplazó a Gonzalo Alvarez Maldonado quien retornará a su lugar en el Consejo Directivo del IPCVA como consejero en representación de Coninagro.

"Hay que incentivar la exportación y la producción, pero el novillo pesado (buscado por los mercados externos) no se hace por un decreto que señala el peso de faena es tanto, hay que incentivarlo, porque hoy vale un 20 por ciento más un animal liviano que pesado", agregó Forte.

Forte preguntó "quién se va a quedar en el campo haciendo 100 kilos más de carne para cobrar menos. Tenemos que volver a que el novillo valga más que el ternero y terminar con el ïternicidioï".

Pidió "terminar con el mito de que la carne de novillo o novillito es más dura que la de un animal joven, lo que es dura es la carne de vaca o toro viejos, que ésa va al embutido, paté y hamburguesa".

Fuente: NA