POLÍTICA ECONÓMICA

Audiencia de conciliación entre Córdoba y Nación finalizó sin acuerdo

La audiencia de conciliación entre la provincia de Córdoba y la Nación finalizó esta tarde sin acuerdo ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco del reclamo por parte del distrito mediterráneo de fondos previsionales adeudados.

"No tuvimos respuesta", expresó el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota al término de la reunión, celebrada en el Palacio de Tribunales, donde aseguró que continuará defendiendo los intereses de su provincia y reclamando los 1.040 millones de pesos que le debe la Nación.

LA VERSIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aseguró que los "problemas" de gestión de la provincia de Córdoba "no tienen que ver" con la Nación y comparó al gobernador De la Sota con "un caudillo", al término de la frustrada reunión de conciliación ante la Corte Suprema de Justicia. Lorenzino dijo que en el encuentro celebrado en el Palacio de Tribunales, De la Sota "parecía más un caudillo provincial que un gobernador" con la obligación de articular políticas en pos del "beneficio de los cordobeses".

En una conferencia de prensa junto con el director ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, el ministro planteó que en la reunión ante la Corte, De la Sota se limitó a insistir en que pretende que la Nación le pague una presunta deuda por unos 1.040 millones de pesos en concepto de fondos previsionales. Sin embargo, Lorenzino remarcó que los "problemas" de gestión que se registran en Córdoba, y que llevaron al oficialismo local a votar "entre gallos y medianoches" en la Legislatura provincial una reforma del sistema jubilatorio, "no tienen que ver" con el rol de la Nación y su control de fondos.

Fuente: Noticias Argentinas