POLÍTICA

Avanza el proyecto de ley para declarar de interés público la producción de papel para diarios

El proyecto de ley para declarar de interés público la producción de papel para diarios dará un paso clave antes de fin de año, cuando logre dictamen de comisión impulsado por la renovada mayoría kirchnerista en el Congreso. La llave para ese avance está en manos de cinco diputados oficialistas: Juliana Di Tulio (titular de la comisión de Comercio), Carlos Kunkel (de Peticiones), Diana Conti (de Asuntos Constitucionales), Mario Oporto (de Comunicaciones) y Mónica Gutiérrez (de Libertad de Expresión. La intención del oficialismo es debatir y aprobar el texto en un plenario de esas comisiones mañana por la mañana.

El texto apunta a regular la producción, distribución y comercialización de pasta celulosa y papel prensa. Establece en ese marco un precio de referencia para pagos al contado; normas ambientales para la producción y exigencias de inversión, entre otras disposiciones. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía, donde el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, concentró poder tras el rediseño del gabinete tras la asunción presidencial.

Entre las funciones que tendrá esa cartera se encuentran las de realizar auditorías e inspecciones, promover acciones legales ante los tribunales competentes y controlar las importaciones y exportaciones de pasta celulosa. Ayer, los diputados opositores Francisco de Narváez y Eduardo Amadeo cuestionaron el proyecto. Para el ex candidato a gobernador bonaerense de Udeso “está en riesgo la libertad de prensa en Argentina” si la iniciativa es finalmente sancionada porque, consideró, está “cargada de ideología”.

Por su parte, el duhaldista Amadeo admitió que esta es una discusión que el kirchnerismo “va a ganar porque tiene los votos”, aunque lamentó el “intento muy terrible de controlar el insumo básico de la prensa que es el papel”.

Fuente: Cronista.com