INTERNACIONAL

BCE instó a los gobiernos a aplicar las reformas necesarias para reducir desequilibrios fiscales

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, instó a los gobiernos a aplicar las reformas necesarias para reducir "los desequilibrios fiscales y estructurales" en algunos países de la zona del euro.

En el mismo sentido agregó que hoy "las condiciones de los mercados financieros son más fáciles que hace tres meses". En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, Draghi explicó que el anuncio del nuevo programa de compra ilimitada de deuda soberana ha contribuido a la mejora de estas condiciones financieras para muchos países.

Además, dijo que la entidad monetaria "está preparada" para comenzar a comprar deuda soberana de los países con dificultades de financiación. En referencia a esto sostuvo que "el Gobierno español es el que tiene que decidir si pedirá ayuda" y que la entidad monetaria "está preparada para actuar" y comprar deuda soberana.

El presidente de la institución monetaria de la Eurozona declinó hacer más comentarios al respecto, pero recordó que el plan de compra de bonos en el mercado secundario es un cortafuegos que permite disipar riesgos al tiempo que no elimina los incentivos para acometer la disciplina fiscal y la estabilidad de los precios.

Draghi recordó además que las condiciones para que se active el programa son conocidas, que son que el país solicite primero la intervención del fondo europeo de rescate y que se buscará un papel activo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más temprano, el BCE dejó su tasa de interés estable en un 0,75 por ciento. Aunque un sondeo de Reuters daba un 80 por ciento de posibilidades de que el BCE mantenga el tipo de referencia en el 0,75 por ciento este jueves, la mayoría de los 73 analistas sondeados esperan que los tipos bajen a un nuevo mínimo histórico del 0,5 por ciento en los próximos meses.

Fuente: Ámbito.com