ECONOMÍA

BCRA logró un aumento de u$s 17 millones en sus reservas

El dólar "blue" se desplomaba a $11,55 promedio ante un cese de demanda, lo cual equivale a una baja de 30 centavos respecto de la jornada anterior, mientras que el oficial se sostenía a $7,82 para la venta. En tanto, el Banco Central logró un aumento de 17 millones de dólares en sus reservas, que llegaron a 27.755 millones, mientras que la AFIP informó que se realizaron compras de "dólar tenencia" por 7 millones y se acumulan 190,2 millones desde el 27 de enero último, cuando se flexibilizó el "cepo cambiario".

Por su parte, el contado con liquidación y el dólar bolsa tenían una tendencia alcista, a diferencia de las últimas jornadas, y cotizaban a $11 y $10,43, respectivamente. La divisa norteamericana, que se comercializa en el mercado marginal, comenzó esta semana en baja y en la city porteña se estima que se debe, por un lado, a la flexibilización el cepo cambiario, y por otro, a que la temporada de vacaciones está por finalizar, por lo que se supone que menos personas precisan cambiar dólares para realizar viajes al exterior.

En el mercado formal, el dólar se estabilizó luego de que el lunes se repitiera el escenario del viernes último, en el que el billete descendía debido a la normativa del Central que limita a tan sólo 30% el patrimonio en divisa extranjera de las entidades financieras.

Luego de cinco días de bajas seguidas, en los que cayó en total unos 17 centavos, durante esta jornada el dólar se mantuvo sin variaciones, aunque aún sigue impactando esa resolución que obliga a los bancos a desprenderse de divisas.

Fuente: Noticias Argentinas