LABORAL

Bancarios busca cerrar su paritaria

Los empleados bancarios se movilizaron ayer en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, hubo una marcha por el microcentro porteño que reclamó por la falta de avances en las negociaciones paritarias del sector. La medida no resintió la atención al público. Hoy seguirán las negociaciones desde las 15 en el Ministerio de Trabajo.

En diálogo con Tiempo Argentino, Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, aseguró que la medida contó con la participación de unos “5000 trabajadores”. “Nosotros reclamamos un incremento del 25% y una compensación tributaria por el impacto que tiene el pago de Ganancias. Además, pedimos que se regularice el pago de horas extras impagas que actualmente implican una evasión en cargas sociales equivalentes a $ 650 millones o 10 mil puestos de trabajo”, expresó Palazzo, quien no descartó medidas de fuerza si no logran concretar un acuerdo. La propuesta de los bancos implica una suba del 18 por ciento. A fines del año pasado, la Bancaria obtuvo el pago de una suma fija de $ 1380 para los meses de enero, febrero y marzo.

Asimismo, al referirse a la actual disputa interna en la CGT, Palazzo manifestó que los bancarios aspiran a la “unidad del movimiento obrero”, aunque precisó que de no lograrse buscarán acompañar “el espacio que hoy lidera Hugo Moyano”. “Lo que ocurre en la CGT es típico de una disputa de poder, no hay que dramatizar tanto”, concluyó el dirigente.

Por otro lado, Rodolfo Daer retuvo la Secretaría General de la seccional Capital y Buenos Aires del Sindicato de la Alimentación, al imponerse con su lista Verde a la opositora Bordó por el 64% de los votos contra el 36 por ciento.

Fuente: Tiempo Argentino