Banco Central volvió a desprenderse de divisas y el dólar blue retrocedió un centavo

El Banco Central vendió 70 millones de dólares, en una jornada en la cual el billete verde cedió un centavo en las "cuevas" del microcentro porteño, al cotizar a $15,82.

En el transcurso de octubre el organismo ya colocó 810 millones de dólares ante la escasa oferta del sector privado, lo cual volvió a encender las luces de alerta respecto del nivel de reservas que tendrá la entidad cuando asuma el próximo gobierno.

Las fuertes ventas por parte de la autoridad monetaria se encuentran en línea con los movimientos de septiembre, mes en el cual había inyectado un total de 1.730 millones de dólares.

Por su parte, el dólar oficial avanzó medio centavo, a $9,49, en el marco de las microdevaluaciones impulsadas por la autoridad monetaria. En lo que va del año, el billete verde en bancos públicos registró un incremento del 10,79 por ciento.

La brecha entre el tipo de cambio formal e ilegal se ubicó, así, en un 66,7 por ciento.

El dólar denominado contado con liquidación utilizado por los inversores para comprar títulos nominados en moneda extranjera, perdió nueve centavos a $13,76, al tiempo que el dólar bolsa perdió cinco centavos, a $13,54.

A su vez, la tasa de interés que negocian las entidades financieras denominada interbancaria o call money escaló unos siete puntos, al 32,5%.

Operadores indicaron que esa suba se dio a causa de una marcada necesidad de pesos frente a la proximidad de vencimientos impositivos.

El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20%, cotizó a $11,38.

Este miércoles se vendieron tan sólo 21,6 millones mediante el mecanismo para ahorro, mientras se efectivizaron unas 38.566 operaciones, de acuerdo con lo difundido por la AFIP.

El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, operó a $12,81.

Fuente: NA