POLÍTICA ECONÓMICA
Banco Ciudad criticó proyecto oficial para que depósitos generados por causas de la Justicia Nacional se realicen en Banco Nación
El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, afirmó que el proyecto de ley del kirchnerismo para que los depósitos generados por causas de la Justicia nacional y federal comiencen a ser realizados en el Banco Nación busca "apropiarse" de recursos de la Ciudad "para cubrir sus gastos".
Según dijo Sturzenegger, esa iniciativa "responde a la lógica del kirchnerismo", de búsqueda de "recursos" para financiar el gasto público y "destruye" a la entidad porteña. "Es una política bastante común (del Gobierno nacional)", agregó.
Las declaraciones de Sturzenegger se sumaron a una solicitada que publicada este martes por cientos de empleados del Ciudad para que la presidente Cristina de Kirchner retire "del Congreso el proyecto de ley que busca quitarle" a la entidad "los fondos judiciales locales, con los que otorgamos créditos a los habitantes y Pymes de la región".
"La solicitada muestra un poco la bronca (...) porque el Banco Ciudad es un banco que funciona, un modelo de banco público en la Argentina", aseguró en diálogo con Radio Mitre. Asimismo, Sturzenegger aseguró que el Banco Ciudad "es el banco público que a los kirchneristas les gustaría tener y los irrita que hoy le toque gestionarlo al macrismo".
"El Banco Ciudad es un banco público modelo, el que los kirchneristas quisieran tener. Es un banco progresista y que funciona bien. Es el único que está instalado en las villas y tiene servicios gratuitos, que da préstamos hipotecarios a todos los niveles de ingreso y a empresas a largo plazo", remarcó el funcionario macrista a Radio Continental.
"El Banco Nación, en vez de prestarle a la gente, que es lo que hace el Ciudad, le presta al Gobierno Nacional. El proyecto apunta a transferir recursos de un banco que le presta a la gente a un banco que le presta al Gobierno, es la lógica del kirchnerismo", completó.
"Son unos 7.000 millones de pesos, que no son de Cristina, ni del Poder Judicial, ni de ningún presupuesto, sino de los vecinos de la ciudad. Esta legislación, en vez de proteger a una institución, viene a destruirla o a complicarla", lamentó Sturzenegger.
La versión del proyecto que será tratada mañana en la Cámara de Diputados no es la original que idearon Diana Conti, Carlos Kunkel y Jorge Landau, que le quitaba al Ciudad no sólo el flujo futuro de los depósitos sino también el stock actual, lo que hubiera llevado a un colapso a la entidad. Sin embargo, para Sturzenegger eso no alcanza. El titular de la entidad aclaró que el argumento de Conti es que "son recursos de la justicia nacional, pero no, son recursos de los vecinos que están litigando en las distintas causas", pero en jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires.
Este martes a las 17, se espera que Mauricio Macri de una conferencia de prensa para rechazar el proyecto y no se descarta que la Ciudad presente un amparo judicial para congelar la medida, si es que avanza el tratamiento legislativo.
"El Ciudad tiene una cartera hipotecaria de 4.000 millones de pesos. El Nación es 10 veces más grande que el Ciudad, y su cartera es de 11.000 millones. Esto es parte de la política del tratar de poner de rodillas a todos los gobernadores", advirtió Sturzenegger. En esa línea se expresará Macri en las próximas horas.
Fuente: Ámbito.com

