Bancos brasileros financiarán a firmas nacionales en el exterior
El Banco Central de Brasil informó hoy que el Consejo Monetario Nacional (CMN) autorizó a los bancos a utilizar recursos captados en el exterior, para conceder créditos fuera del país para empresas brasileñas.
Las subsidiarias de compañías brasileñas y empresas extranjeras cuyo accionista con mayor poder de voto y que tengan domicilio en Brasil, también están incluidas en la medida del organismo.
"El objetivo es usar el crédito externo para facilitar la internacionalización de nuestras empresas", señaló el BC, según consignó la agencia Brasil.
La medida fue adoptada "en un momento donde, en el exterior, las condiciones de crédito y de mercado son más favorables y ofrecen mejores condiciones de competitividad para empresas brasileñas en el mercado internacional", según el comunicado firmado por el jefe del departamento de normas del BC, Sergio Odilon dos Anjos.
Tras la disposición del CMN, se prevé que la principal entidad que intervendrá en esas operaciones será el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
La disposición permite la captación de recursos fuera de Brasil a entidades con un patrimonio de por lo menos 5 mil millones de reales (más de 2.100 millones de dólares), aún cuando no posean agencias en el exterior.
Las operaciones del BNDES en los primeros nueve meses del año rondaron los 39 mil millones de dólares, e incluyeron la capitalización de Petrobras y asistencias para transporte y grandes proyectos hidroeléctricos.
El banco de desarrollo también respaldó con una cifra récord superior a los 15 mil millones de dólares, en enero-septiembre, para pequeñas y medianas empresas.
Según Odilon dos Anjos, antes de la medida los bancos que no tenían agencias en el exterior tomaban recursos fuera del país, pero sólo los podían prestar en Brasil.
Ahora se puede hacer una operación simultánea de cambio, y dejar el dinero fuera para prestarlo.