Bank of America dice que el BCRA deberá devaluar más si caen reservas

El escenario de default con duración incierta generó, según el Bank of America, un cambio llamativo. De acuerdo al banco, en el mercado local creen muy problable que la Argentina incurra en una crisis económica y monetaria antes de que asuma el próximo Gobierno en diciembre de 2015.

Analistas del banco estuvieron en el país durante la semana pasada para tomar nota de la actual situación económico y política, la cual refleja - según un informe que enviaron a clientes - que las elecciones presidenciales parecen más lejanas en términos económicos.

“Esperamos que la demanda de pesos caiga y que aumente la demanda de dólares. Es probable que el default incremente las restricciones externas, así como el déficit fiscal y la financiación monetaria. Esto singificará mayor inflación, presión sobre el peso y las reservas”, indicó el informe que expresa las conclusiones de la visita a Buenos Aires.

Asimismo, el banco advierte que el crecimiento de la brecha cambiaria mermará aún más la inversión, el gasto y las decisiones de empleo. Esto afectará los ingresos fiscales, lo que requerirá más emisión de pesos, y así sucesivamente.

En cuanto a las condiciones externas, Bank of America considera que éstas no sólo se han endurecido debido a la financiación más baja esperada de en el extranjero en los próximos meses, sino también porque los precios de exportación se han reducido drásticamente y porque los agricultores están restringiendo las exportaciones de granos.

“Según nuestras estimaciones, los agricultores exportaron unos u$s 520 millones menos en las cuatro semanas después del default que antes de ingresar en cesación de pagos”, apuntó el informe, que señala que las exportaciones de granos podrían caer el año que viene. En tanto, estima que desde mayo/junio, los precios de la soja, trigo y maíz cayeron un 20%. “A los actuales precios inernacionales y el tipo de cambio actual, la siembra de trigo y maíz no es rentable en muchas áreas. Si no hay un debilitamiento suficiente del peso en las próximas semanas, la cosecha puede retraerse en 2015 en comparación con el 2014”, dijo Buscaglia en el informe.

Bank of America considera que los pequeños deslizamientos que hizo el Banco Central aumentan la demanda de dólares en vez de reducirla. De acuerdo a la entidad financiera, esto pasó en diciembre de 2013 y durante enero de este año. “Creemos que el Banco Central se resistirá a debilitar aún más el tipo de cambio cuánto más pueda, pero puede tener dificultades para evitarlo si las reservas siguen cayendo”, indicó el informe.

Fuente: elcronista.com