AGRO

Bolsa de Rosario aumentó las estimaciones de producción de soja

A través de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), el mercado rosarino actualizó sus pronósticos para maíz y soja en la presente campaña 2013/14. En cuanto a la oleaginosa, el informe destacó que "con este número, se obtendría un millón de toneladas más que en la máxima marca registrada en la campaña 2009/10".

Para la oleaginosa incrementó su estimación de producción a 55,7 millones de toneladas, fruto de un área de siembra cercana a 20,2 millones de hectáreas con rindes promedio de 28,3 quintales por unidad de superficie.

"Con este número, se obtendría un millón de toneladas más que en la máxima marca registrada en la campaña 2009/10", destacó el informe.

Mientras que para maíz, la GEA pronosticó una producción de 23,9 millones de toneladas, con rindes promedio que llegarían a 69,5 quintales por hectárea.

De esta manera, la producción de soja este año será 15 por ciento superior a la de 2013; a partir de una superficie sembrada que fue 3,6 por ciento mayor; pero con rindes que crecieron 10 por ciento interanual.

La actualización de la estimación de la producción de soja es 800 mil toneladas superior a la realizada en abril último por la misma institución.

"A pesar de que los registros récord de temperaturas altas y los pluviométricos inéditos podrían haber dejado marginadas 455 mil hectáreas sembradas con soja, las mejoras de rindes en Córdoba y en el NEA insinuadas en el informe anterior, se van confirmando y amplían la capacidad productiva nacional", subrayó el análisis.

En el caso del maíz, el pronóstico agregó 900 mil toneladas más al informe anterior.

Al respecto señaló que "la nota la vuelve a dar Córdoba, con un incremento en la productividad unitaria promedio de 4 quintales", y añadió que "también se destacan Chaco y Santiago del Estero que mejoran sensiblemente sus niveles productivos".

Las cifras de soja y maíz se suman a las 9,5 millones de toneladas de producción de trigo, 9,2 por ciento más que la campaña anterior; a partir de rindes de 27,8 quintales por unidad de superficie, 3 por ciento por encima del año pasado, y con una superficie sembrada de 3,6 millones de hectáreas, superior en casi 6 por ciento.

Fuente: Télam